La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia.

Entre las señas de identidad de los centros que integran la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.

Nuestro centro desde el curso 2002-2003 al 2009-2010 participó ininterrumpidamente dentro del Programa Escuela Espacio de Paz y desde el curso 2010-2011 sigue participando en la nueva modalidad Red Andaluza Escuela: “Espacio de Paz”. Desde el curso 2016-17, de forma continuada hasta la actualidad, hemos sido reconocidos como Centro Promotor de Convivencia Positiva (Convivencia +), recibiendo un Diploma que así les acredita, para prestigio de la Comunidad Educativa.

Los centros educativos pueden participar en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» en modalidad unicentro o en modalidad intercentro, que supone la participación coordinada de varios centros de una misma zona educativa. Nuestro instituto desde el curso 2018-19 participa en la modalidad intercentro junto con otros cinco IES.

Por formar parte de esta Red, adquirimos el compromiso de participar en los Encuentros Zonales de la Red y las acciones formativas a las que se les convoca para facilitar su actualización y compartir experiencias y recursos con otros centros.

Además nos comprometimos a:

  1. Planificar la mejora de la convivencia en el centro desde una perspectiva integral y trabajar de modo especial, al menos, uno de los ámbitos de actuación establecidos.
  2. Establecer indicadores de evaluación de la convivencia que permitan valorar la eficacia de las actividades desarrolladas por el centro y realizar su seguimiento.
  3. Dedicar, al menos, una sesión del Claustro de Profesorado con carácter monográfico a la convivencia.
  4. Facilitar la asistencia de la persona coordinadora a las reuniones de la Red que convoquen los organismos competentes.
  5. Coordinarse e intercambiar buenas prácticas con otros centros participantes en la Red, a través de los mecanismos e instrumentos que facilite la Consejería de Educación.
  6. Incorporar al plan de convivencia del centro las mejoras que le aporte su participación en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz».
  7. Realizar una memoria reflejando las actuaciones desarrolladas en el centro en relación con su participación en la Red.

El I.E.S. “Juan Ramón Jiménez” celebra desde el curso 2013-2014 el FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ que año tras año ha ido consolidándose como un referente local de manifestación artístico-cultural para la mejora de la convivencia y la promoción de la cultura de la Paz y No violencia.

 

Para más información os invitamos a acceder al Portal de Convivencia, Red Escuela: Espacio de Paz

Documentos y normativa de referencia:

Nuestras Noticias sobre Escuela Espacio de Paz

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, recordando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar en esa fecha del año 1990. Su objetivo principal es […]

Semana de la Paz y la Convivencia 2023

A lo largo de la semana pasada nuestro centro realizó multitud de actividades entorno a la celebración de la tradicional semana de la paz y la convivencia que se organiza todos los años en nuestro instituto. Mandalas colaborativos, marcapáginas, pasapalabras por la paz, finales de torneos deportivos, adaptación de canciones, cadena de favores, decoración de […]

Murder Mystery en el JRJ

Ayer 21 de diciembre el Departamento de Lenguas Extrajeras, sección Inglés, con la colaboración del profesorado y alumnado de 4º de la materia de Artes Escénicas y Danza,  organizó una actividad llamada «Whodunnit» (¿Quién lo hizo?). El alumnado de 1º ESO, mediante la resolución de diferentes pruebas de lógica y deducción en inglés, investigó y […]

Felicitación de Navidad

Nuestro instituto vuelve a vestirse de navidad para celebrar estas entrañables fechas.  Gracias al gran trabajo y a la colaboración del claustro y el alumnado de nuestro centro, excelentemente coordinados por las profesoras Pilar López e Isabel Mora, nuestro centro se viste de Navidad con una llamativa decoración que cubre las paredes y los espacios […]

Invitación Churros y Chocolate

El alumnado de los cursos 1ºA, 1ªB y 4ºAC ha sido el más colaborador en la recogida de alimentos para la ONG Corazones malagueños. Como reconocimiento el instituto los ha gratificado con un desayuno con churros y chocolate, además de algunos minutos extra de recreo.  

Campaña solidaria de recogida de alimentos

Un curso más el alumnado del centro ha colaborado con la ONG, ubicada en el barrio, “Corazones Malagueños” en una campaña de recogida de alimentos en la que se han aportado 284 kilos. Las clases más participativas han sido 1ºA, 1ºB y 4º AC a las que se les gratificará su solidaridad con un desayuno […]

Colaboración con la ONG Corazones Malagueños

Como venimos haciendo en los últimos años, el instituto colabora con la ONG Corazones malagueños ♥, una organización ubicada en el barrio para ayudar a los más cercanos. La Comunidad Educativa se vuelca aportando alimentos no perecederos, productos de higiene, alimentos infantiles, pañales… El miércoles nos visitaron Reme y Begoña, voluntarias de la ONG, para […]

3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad.

Hemos conmemorado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con variedad de actividades desde las tutorías. El alumnado ha confeccionado un mural en gran formato con diseño puzzle con mensajes positivos que ha quedado fantástico. Enhorabuena!!!

Performance: El arte con el cuerpo

La noche de los investigadores: Performance. el arte con el cuerpo impartido por profesionales de la UMA. El alumnado de 3º y 4º ha investigado con su cuerpo, el espacio y el tiempo para improvisar lo que sienten ante determinadas situaciones. Se han divertido muchísimo con esta experiencia.

Halloween 2022 en el instituto

De nuevo este año celebremos Halloween!!! Preámbulo para lo que nos depara!!!