El programa educativo Vivir y Sentir el Patrimonio nace  con la finalidad de favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales.

Es necesario contar con un instrumento de gestión integral en materia de educación patrimonial que permita, con unos criterios claros y con una metodología consensuada, el reconocimiento de la pluralidad y diversidad de formas de acceso al patrimonio.

Pretendemos por tanto, fomentar la formación en técnicas y estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje, aplicadas al Patrimonio, fuera y dentro del aula, impulsar la concepción del Patrimonio como elemento de sostenibilidad y de desarrollo socioeconómico, sociocultural y personal.

Queremos impulsar el desarrollo de propuestas con un enfoque didáctico, basado en contextos y modos de aprendizaje, en el que primen los diseños adecuados de estrategias de enseñanza-aprendizaje y las actitudes, junto con cuestiones conceptuales. Para ello  se ha de destacar la estrategia didáctica denominada «pensamiento visual», estrategia imprescindible para comprender y aprender a «leer» nuestro Patrimonio. Igualmente, la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje ha de convertirse en un elemento fundamental.

Nuestro de centro lleva participando en este Programa desde el curso 2017-18 hasta la actualidad, promoviendo el desarrollo de valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales.

Para más información os invitamos a acceder al Portal de la Junta de Andalucía de Vivir y Sentir el Patrimonio

Nuestras Noticias sobre Vivir y Sentir el Patrimonio

Alumnado de 1º visita la Alcazaba

El alumnado de 1ºA y 1ºA1 junto con dos docentes visitó la Alcazaba dentro de las actividades ofrecidas por el Ayto. Málaga. El grupo disfrutó de la visita guiada en la que se admiraron tanto la arquitectura como las historias referentes a las costumbres de los diferentes moradores que a lo largo de la historia […]

Vamos al Teatro Romano

Nuestro alumnado de primero visitó el viernes el precioso teatro romano que tenemos en nuestra ciudad. La actividad ha sido muy amena gracias a la guía, Yasmin, que nos ha explicado con todo detalle cómo se usaba este monumento por nuestros antepasados. Expresamos nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Málaga por facilitarnos estas experiencias tan enriquecedoras […]

Museo Casa natal de Picasso

El alumnado de 4° de la ESO ha visitado el Museo Casa Natal de Picasso. También han realizado un taller de pintura con las monitoras de la actividad. Un bonito paseo por la vida y obra de este artista malagueño.

Viaje a Granada desde una perspectiva de género

Nuestro alumnado de 2º y 3º viajó a la ciudad de Granada los días 15 y 17 de marzo, respectivamente, acompañados por los profesores de geografía e historia y otros/as docentes acompañantes. Disfrutaron de una ruta visitando distintos lugares de esta emblemática ciudad desde una perspectiva de género, ya que este era el objetivo principal […]

Iniciamos nuestra Semana Cultural

Como viene celebrándose desde hace tres cursos, iniciamos a partir del lunes 14 hasta el viernes 18 de marzo la Semana Cultural del instituto. Este año nuestro eje vertebrador será el AMOR en todos sus sentidos como expresión amplia del término. El título es «Amar es lo más importante: el resto es silencio». La variedad […]

Visita al Teatro Cervantes

Ayer tuvo lugar un acontecimiento más que notable en nuestro instituto, y es que, tras más de año y medio sin actividades extraescolares por la pandemia, nuestro alumnado de 4º ESO realizó la primera salida al reconocido teatro Cervantes de la capital. Acompañados por los docentes de la materia Artes Escénicas y Danza, Nieves y […]

El valor de la obra: interpretando versiones de obras de arte

Para la Semana Cultural de la Primavera, el Departamento de Geografía e Historia ha organizado y montado, con los alumnos de 2° de la ESO, una pequeña exposición a la entrada del centro, en la parte interior, titulada «El valor de la obra: interpretando versiones de obras de arte». En ella aparecen seis obras pictóricas […]

Celebración Día de Andalucía 2021

Durante la semana del 15 al 19 de febrero el centro conmemoró el Día de Andalucía con diferentes actividades interdepartamentales y en la que también intervinieron algunos Planes y Programas como: Vivir y Sentir el Patrimonio, Compensación Educativa, Escuela Espacio de Paz, Convivencia, Forma Joven, Aldea, Comunica… Este curso, por las especiales circunstancias, no ha […]

Visita a Córdoba

El pasado martes día 3 de marzo el alumnado de 2º de ESO visitó la ciudad de Córdoba. Disfrutaron de una ruta por sus calles desde una perspectiva de género con el fin de conocer mujeres cordobesas relevantes relacionadas con distintos puntos del callejero de la ciudad. También tuvieron la oportunidad de conocer la Mezquita-Catedral […]

Celebración del Día de Andalucía

Hoy miércoles 19 de febrero, con motivo de la celebración del Día de Andalucía, hemos realizado en nuestro centro una jornada de convivencia  que ha contado con diversas actividades y ha culminado en un desayuno andaluz para todos los miembros de la comunidad educativa. Para ello hemos contado con la visita del alumnado de 6º de […]